ZONA
PRIVADA
  USUARIO CONTRASEÑA    
Programa Científico

PROGRAMA CIENTÍFICO

Idioma Oficial de las jormadas: Español
XIII CONGRESO SEICAV
Bilbao
22 y 23 Noviembre de 2024
Búsqueda avanzadas - Puede buscar las sesiones que más le interesen mediante este conjunto de filtros.
Área
Tipo de sesión
Programa
Fecha
Sala
Nº Sesión
Buscar Texto
Viernes 22 Noviembre 2024
HORASESIONES
09:00
09:30
Acto inaugural del Congreso

Edurne Oma Etxebarría
Dirección Médica Hospital Universitario de Cruces, Bizkaia

Miguel Ángel Goenaga Sánchez
Hospital Universitario Donostia, Gipuzkoa

Ane Josune Goikoetxea Agirre
Hospital Universitario de Cruces, Bizkaia
09:30
10:35
Mesa 1: Profilaxis en Endocarditis Infecciosa

Moderadoras:
María del Carmen Fariñas Álvarez
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander


María José Blanco Vidal
Hospital Universitario de Cruces, Bizkaia

9:30-9:45 Cambios en las guías, ¿están justificados?
Carlos Falces Salvador
Hospital Clínic de Barcelona


9:45-10:00 Profilaxis antibiótica en cirugía cardiaca y dispositivos intravasculares
Arístides de Alarcón González
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla


10:00-10:15 Profilaxis no antibiótica: desde la preparación de la piel a los apósitos
José Joaquín Cuenca Castillo
Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña

10:15-10:35 Discusión
10:35
11:35
Pausa-café y exhibición de pósters
11:35
12:40
Mesa 2: Etiologías menos frecuentes de Endocarditis Infecciosa

Moderadores:
Antonio Ramos Martínez
Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid


José Antonio Oteo Revuelta
Hospital Universitario San Pedro, Logroño

11:35-11:50 Gram negativos
Guillermo Cuervo Requena
Hospital Clínic de Barcelona


11:50-12:05 Zoonosis
Estíbaliz Corral Armas
Hospital Universitario San Pedro, Logroño


12:05-12:20 Hongos
Maricela Valerio Minero
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid


12:20-12:40 Discusión
12:40
13:40
Comunicaciones orales

Moderadores:
Manuel Martínez Sellés
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid


Juan Carlos Gainzarain
Hospital Universitario Araba-Txagorritxu, Álava

12:40-12:50. Rentabilidad la extracción de hemocultivos de control en ausencia de fiebre tras un episodio de endocarditis infecciosa. experiencia de 12 años
Jorge Calderón
Hospital Puerta de Hierro, Madrid

12:50-13:00. Tratamiento antibiótico supresivo y supervivencia a 5 años en endocarditis de dispositivo cardiaco no retirado
Marta Hernández Meneses
Hospital Clínic, Barcelona

13:00-13:10. Infección crónica en asistencia ventricular por Enterococcus faecalis: tratamiento antibiótico indefinido
Cristina Gay
Hospital Universitario San Pedro, Logroño

13:10-13:20. Rentabilidad diagnóstica de la serología para Legionella, Mycoplasma y Chlamydia en la endocarditis infecciosa, ¿es hora de decir adiós?
Agustín Estévez
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid

13:20-13:30. Sensibilidad de la lisina exebacase en Estafilococos coagulasa negativa aislados en pacientes con endocarditis
Cristina García de la Mária
Hospital Clínic, Barcelona

13:30-13:40. Endocarditis infecciosa sobre válvula protésica pulmonar y conductos pulmonares en pacientes con cardiopatía congénita
Andrés Cano Pérez
Hospital Universitario de Cruces, Bizkaia
13:40
14:25
Casos interactivos

Moderadoras:
Martha Kestler Hernández
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid


Marta Hernández Meneses
Hospital Clínic de Barcelona

13:40-13:55 Endocarditis en paciente complejo
Manuel Gutiérrez Cuadra
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander

13:55-14:10 Una mujer jóven con un misterioso problema cardíaco: desentrañando el caso
Clara Pérez Martínez
Policlínica-Grupo Quirón de Donostia, Gipuzkoa


14:10-14:25 Endocarditis infecciosa de etiología poco frecuente
Encarnación Moral Escudero
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia
14:25
16:00
Almuerzo
16:00
17:15
Trabajo Games

Moderadores:
Miguel Ángel Goenaga Sánchez
Hospital Universitario Donostia, Gipuzkoa


José María Miró Meda
Hospital Clinic de Barcelona

16:00-16:15 Escalas de riesgo en pacientes geriátricos con Endocarditis
José Ángel Pérez Rivera
Hospital Universitario de Burgos

16:15-16:30 Índice de masa corporal y pronóstico endocarditis infecciosas
Raquel Frías García
Universidad Europea de Madrid


16:30-16:40 Betalactámico en monoterapia versus tratamiento combinado en endocarditis infecciosa nativa por Staphylococcus aureus meticilin-sensible
Jorge Calderón Parra
Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid


16:40-16:50 Impacto del tratamiento combinado con betalactámicos y daptomicina en endocarditis nativa del lado izquierdo por Staphylococcus aureus meticilin-sensible
Sara Grillo
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona


16:50-17:05 Endocarditis infecciosa por estafilococos coagulasa negativos: Epidemiología, características clínicas y pronóstico en España
Clara Palom Grau
Hospital Clínic de Barcelona

17:05-17:15 Actualización Ensayo ET-AUREUS-GAMES
Jorge Calderón Parra
Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid
17:15
17:45
Pausa-café y exhibición de pósters
17:45
18:50
Mesa 3: Retos en el tratamiento

Moderadores:
José Francisco Gutiérrez Díez
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander


Karlos Reviejo
Policlínica Gipuzkoa-Grupo Quirón de Donostia, Gipuzkoa

17:45-18:00 El papel de los Long-acting en la infección endovascular, como tratamiento de consolidación y supresor
Carmen Hidalgo Tenorio
Hospital Universitario Virgen de la Nieves, Granada


18:00-18:15 Cuando la unión mitroaórtica está muy comprometida
Eduard Quintana Obrador
Hospital Clinic de Barcelona


18:15-18:30 TAVI en EI
Nuria Fernández Hidalgo
Hospital Universitario Vall d´Hebrón, Barcelona

18:30-18:50 Discusión
09:00
09:30
Acto inaugural del Congreso

Edurne Oma Etxebarría
Dirección Médica Hospital Universitario de Cruces, Bizkaia

Miguel Ángel Goenaga Sánchez
Hospital Universitario Donostia, Gipuzkoa

Ane Josune Goikoetxea Agirre
Hospital Universitario de Cruces, Bizkaia
09:30
10:35
Mesa 1: Profilaxis en Endocarditis Infecciosa

Moderadoras:
María del Carmen Fariñas Álvarez
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander


María José Blanco Vidal
Hospital Universitario de Cruces, Bizkaia

9:30-9:45 Cambios en las guías, ¿están justificados?
Carlos Falces Salvador
Hospital Clínic de Barcelona


9:45-10:00 Profilaxis antibiótica en cirugía cardiaca y dispositivos intravasculares
Arístides de Alarcón González
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla


10:00-10:15 Profilaxis no antibiótica: desde la preparación de la piel a los apósitos
José Joaquín Cuenca Castillo
Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña

10:15-10:35 Discusión
10:35
11:35
Pausa-café y exhibición de pósters
11:35
12:40
Mesa 2: Etiologías menos frecuentes de Endocarditis Infecciosa

Moderadores:
Antonio Ramos Martínez
Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid


José Antonio Oteo Revuelta
Hospital Universitario San Pedro, Logroño

11:35-11:50 Gram negativos
Guillermo Cuervo Requena
Hospital Clínic de Barcelona


11:50-12:05 Zoonosis
Estíbaliz Corral Armas
Hospital Universitario San Pedro, Logroño


12:05-12:20 Hongos
Maricela Valerio Minero
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid


12:20-12:40 Discusión
12:40
13:40
Comunicaciones orales

Moderadores:
Manuel Martínez Sellés
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid


Juan Carlos Gainzarain
Hospital Universitario Araba-Txagorritxu, Álava

12:40-12:50. Rentabilidad la extracción de hemocultivos de control en ausencia de fiebre tras un episodio de endocarditis infecciosa. experiencia de 12 años
Jorge Calderón
Hospital Puerta de Hierro, Madrid

12:50-13:00. Tratamiento antibiótico supresivo y supervivencia a 5 años en endocarditis de dispositivo cardiaco no retirado
Marta Hernández Meneses
Hospital Clínic, Barcelona

13:00-13:10. Infección crónica en asistencia ventricular por Enterococcus faecalis: tratamiento antibiótico indefinido
Cristina Gay
Hospital Universitario San Pedro, Logroño

13:10-13:20. Rentabilidad diagnóstica de la serología para Legionella, Mycoplasma y Chlamydia en la endocarditis infecciosa, ¿es hora de decir adiós?
Agustín Estévez
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid

13:20-13:30. Sensibilidad de la lisina exebacase en Estafilococos coagulasa negativa aislados en pacientes con endocarditis
Cristina García de la Mária
Hospital Clínic, Barcelona

13:30-13:40. Endocarditis infecciosa sobre válvula protésica pulmonar y conductos pulmonares en pacientes con cardiopatía congénita
Andrés Cano Pérez
Hospital Universitario de Cruces, Bizkaia
13:40
14:25
Casos interactivos

Moderadoras:
Martha Kestler Hernández
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid


Marta Hernández Meneses
Hospital Clínic de Barcelona

13:40-13:55 Endocarditis en paciente complejo
Manuel Gutiérrez Cuadra
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander

13:55-14:10 Una mujer jóven con un misterioso problema cardíaco: desentrañando el caso
Clara Pérez Martínez
Policlínica-Grupo Quirón de Donostia, Gipuzkoa


14:10-14:25 Endocarditis infecciosa de etiología poco frecuente
Encarnación Moral Escudero
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia
14:25
16:00
Almuerzo
16:00
17:15
Trabajo Games

Moderadores:
Miguel Ángel Goenaga Sánchez
Hospital Universitario Donostia, Gipuzkoa


José María Miró Meda
Hospital Clinic de Barcelona

16:00-16:15 Escalas de riesgo en pacientes geriátricos con Endocarditis
José Ángel Pérez Rivera
Hospital Universitario de Burgos

16:15-16:30 Índice de masa corporal y pronóstico endocarditis infecciosas
Raquel Frías García
Universidad Europea de Madrid


16:30-16:40 Betalactámico en monoterapia versus tratamiento combinado en endocarditis infecciosa nativa por Staphylococcus aureus meticilin-sensible
Jorge Calderón Parra
Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid


16:40-16:50 Impacto del tratamiento combinado con betalactámicos y daptomicina en endocarditis nativa del lado izquierdo por Staphylococcus aureus meticilin-sensible
Sara Grillo
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona


16:50-17:05 Endocarditis infecciosa por estafilococos coagulasa negativos: Epidemiología, características clínicas y pronóstico en España
Clara Palom Grau
Hospital Clínic de Barcelona

17:05-17:15 Actualización Ensayo ET-AUREUS-GAMES
Jorge Calderón Parra
Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid
17:15
17:45
Pausa-café y exhibición de pósters
17:45
18:50
Mesa 3: Retos en el tratamiento

Moderadores:
José Francisco Gutiérrez Díez
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander


Karlos Reviejo
Policlínica Gipuzkoa-Grupo Quirón de Donostia, Gipuzkoa

17:45-18:00 El papel de los Long-acting en la infección endovascular, como tratamiento de consolidación y supresor
Carmen Hidalgo Tenorio
Hospital Universitario Virgen de la Nieves, Granada


18:00-18:15 Cuando la unión mitroaórtica está muy comprometida
Eduard Quintana Obrador
Hospital Clinic de Barcelona


18:15-18:30 TAVI en EI
Nuria Fernández Hidalgo
Hospital Universitario Vall d´Hebrón, Barcelona

18:30-18:50 Discusión
Sábado 23 Noviembre 2024
HORASESIONES
09:00
10:00
Asamblea de socios
10:00
11:05
Mesa 4: Infecciones de prótesis endovasculares

Moderadoras:
Elena Bereciartua
Hospital Universitario Cruces, Bizkaia

Amaia Arruabarrena Oiarbide
Hospital Universitario de Cruces, Bizkaia

10:00-10:15 Epidemiología. Etiología. Tratamiento médico
Miguel Ángel Goenaga Sánchez
Hospital Universitario Donostia, Gipuzkoa


10:15-10:30 Tratamiento quirúrgico
Lucía García Alcalde
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander


10:30-10:45 Registro SEICAV
Dolores Sousa Regueiro
Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña


10:45-11:05 Discusión
11:05
12:05
Mesa de comunicaciones orales

Moderadores:
Patricia Muñoz García
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid


José María Miró Meda
Hospital Clinic de Barcelona

11:05-11:15. Eficacia in vitro de las nuevas combinaciones orales en el tratamiento ambulatorio de la ei estafilocócica
Cristina García de la Mária
Hospital Clínic, Barcelona

11:15-11:25. Caracterización de los supervivientes al ingreso hospitalario por endocarditis infecciosa izquierda desestimados para cirugía cardiaca
Macarena Miguez
Hospital Universitario Doctor Josep Trueta, Girona

11:25-11:35. Tratamiento antibiótico oral vs. parenteral ambulatorio para endocarditis: datos preliminares del ensayo ORAPAT-IE GAMES
Guillermo Cuervo
Hospital Clínic, Barcelona

11:35-11:45. Ictus en paciente con endocarditis: un desafío complejo
Mª José Blanco Vidal
Hospital Universitario de Cruces, Bizkaia

11:45-11:55. Infección por Mycobacterium chimaera: experiencia en un hospital terciario
Alicia Alonso Álvarez
Complexo Hospitalario Universitario A Coruña

11:55-12:05. Definición de endocarditis protésica precoz
Antonio Ramos
Hospital Puerta de Hierro, Madrid
12:05
12:30
Pausa-café
12:30
13:35
Mesa 5: Actualizándonos

Moderadores:
Eduard Quintana Obrador
Hospital Clinic de Barcelona


Andrés Cortés Correa
Hospital Universitario de Cruces, Bizkaia

12:30-12:45 Papel del Tac cardíaco en el diagnóstico de Endocarditis Infecciosa
Gorka Bastarrika Alemañ
Clínica Universidad de Navarra


12:45-13:00 Límites a la futilidad de las reintervenciones quirúrgicas
Manuel Emilio Monguió Santín
Hospital Universitario La Princesa, Madrid


13:00-13:15 IA y Endocarditis
Javier Fernández Domínguez
Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo


13:15-13:35 Discusión
13:35
14:00
Conferencia Dr. Juan Gálvez

Lo mejor del año en la Literatura sobre infecciones cardiovasculares
Emilio Bouza Santiago
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
14:00
14:30
Clausura y entrega de premios a las mejores comunicaciones
09:00
10:00
Asamblea de socios
10:00
11:05
Mesa 4: Infecciones de prótesis endovasculares

Moderadoras:
Elena Bereciartua
Hospital Universitario Cruces, Bizkaia

Amaia Arruabarrena Oiarbide
Hospital Universitario de Cruces, Bizkaia

10:00-10:15 Epidemiología. Etiología. Tratamiento médico
Miguel Ángel Goenaga Sánchez
Hospital Universitario Donostia, Gipuzkoa


10:15-10:30 Tratamiento quirúrgico
Lucía García Alcalde
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander


10:30-10:45 Registro SEICAV
Dolores Sousa Regueiro
Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña


10:45-11:05 Discusión
11:05
12:05
Mesa de comunicaciones orales

Moderadores:
Patricia Muñoz García
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid


José María Miró Meda
Hospital Clinic de Barcelona

11:05-11:15. Eficacia in vitro de las nuevas combinaciones orales en el tratamiento ambulatorio de la ei estafilocócica
Cristina García de la Mária
Hospital Clínic, Barcelona

11:15-11:25. Caracterización de los supervivientes al ingreso hospitalario por endocarditis infecciosa izquierda desestimados para cirugía cardiaca
Macarena Miguez
Hospital Universitario Doctor Josep Trueta, Girona

11:25-11:35. Tratamiento antibiótico oral vs. parenteral ambulatorio para endocarditis: datos preliminares del ensayo ORAPAT-IE GAMES
Guillermo Cuervo
Hospital Clínic, Barcelona

11:35-11:45. Ictus en paciente con endocarditis: un desafío complejo
Mª José Blanco Vidal
Hospital Universitario de Cruces, Bizkaia

11:45-11:55. Infección por Mycobacterium chimaera: experiencia en un hospital terciario
Alicia Alonso Álvarez
Complexo Hospitalario Universitario A Coruña

11:55-12:05. Definición de endocarditis protésica precoz
Antonio Ramos
Hospital Puerta de Hierro, Madrid
12:05
12:30
Pausa-café
12:30
13:35
Mesa 5: Actualizándonos

Moderadores:
Eduard Quintana Obrador
Hospital Clinic de Barcelona


Andrés Cortés Correa
Hospital Universitario de Cruces, Bizkaia

12:30-12:45 Papel del Tac cardíaco en el diagnóstico de Endocarditis Infecciosa
Gorka Bastarrika Alemañ
Clínica Universidad de Navarra


12:45-13:00 Límites a la futilidad de las reintervenciones quirúrgicas
Manuel Emilio Monguió Santín
Hospital Universitario La Princesa, Madrid


13:00-13:15 IA y Endocarditis
Javier Fernández Domínguez
Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo


13:15-13:35 Discusión
13:35
14:00
Conferencia Dr. Juan Gálvez

Lo mejor del año en la Literatura sobre infecciones cardiovasculares
Emilio Bouza Santiago
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
14:00
14:30
Clausura y entrega de premios a las mejores comunicaciones
Esta página Web usa Cookies sesión para poder funcionar correctamente. V.2.81. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Aviso Legal/Condiciones | Politica Privacidad N